Desde la Plaza de Bolívar, la Alta Consejería de Paz, Víctimas y Reconciliación acompañó a varias organizaciones en un sentido homenaje a los y las desaparecidas y a sus familiares.
Bogotá obtuvo el puntaje más alto de todo el territorio nacional, proceso que incluyó la medición de 1.132 entidades territoriales por parte de la Unidad para las Víctimas.
Un total de 404 personas, correspondientes a 139 núcleos familiares de la comunidad Embera, salieron este martes hacia Risaralda. -Es el quinto retorno que se realiza en los últimos ocho meses, una
La Ruta TOAR es la primera construida por un ente territorial, y busca garantizar el principio dialógico para la justicia restaurativa y la construcción de paz en Bogotá.
Felipe Jiménez, secretario de gobierno, enfatizó que la estrategia de Paz Local irá de la mano con las 20 alcaldías locales para fortalecer la relación con la ciudadanía. Esta apuesta va alineada c
Bogotá acompañó la entrega del Informe Final de la Comisión de la Verdad y seguirá trabajando como legatario para la construcción de paz y reconciliación en la capital.
A través de la medida, el Distrito busca mejorar y fortalecer la respuesta institucional ante emergencias, desplazamiento masivo y atentados terroristas.
Desde la Alta Consejería de Paz, Víctimas y Reconciliación, acompañamos el primer encuentro de la ‘semana de la verdad’ y firmamos como legatarios comprometidos con la verdad de Colombia.
Dando cumplimiento al acuerdo firmado entre las autoridades indígenas y los Gobiernos Distrital y Nacional, con el acompañamiento del Ministerio Público, la comunidad indígena fue trasladada del Pa
Esta mesa estará integrada por líderes y voceros de comunidades indígenas que ocupan el Parque Nacional, gobiernos Distrital y Nacional, así como el Ministerio Público.