Con el propósito de contribuir a la construcción del proyecto de vida de víctimas del conflicto armado residentes en la Capital, se llevó a cabo el pasado jueves la segunda versión de la Feria de S
Por iniciativa de la Alcaldía Mayor de Bogotá, para fortalecer capacidades y competencias en atención integral a la población víctima del conflicto armado, se adelanta la ´Cualificación en Serv
La Alta Consejería para los Derechos de las Víctimas, la Paz y la Reconciliación, con el objetivo de continuar abriendo espacios de reflexión en torno a la implementación del Acuerdo de Paz entre e
La séptima etapa de la “Vuelta a la Memoria”, partirá del Centro de Memoria, Paz y Reconciliación, el martes 25 de julio, a las 6:00 pm, y tendrá como eje central la presentación de la obra de teat
Durante el primer foro “Bogotá y los efectos de los Acuerdos de Paz”, seis expertos dieron a conocer sus propuestas para lograr que los ciudadanos y ciudadanas residentes de la Capital asuman el re
La Alcaldía Mayor de Bogotá, en su compromiso de construir una estrategia de paz para el Distrito Capital, a través de la Alta Consejería para los Derechos de las Víctimas, la Paz y la Reconciliaci
La Alcaldía Mayor de Bogotá a través de Participación Bogotá - IDPAC- y la Alta Consejería para las Víctimas, y la Personería de Bogotá, lideran la iniciativa de formación ‘Escuela de Participa
La próxima etapa de la “Vuelta a la Memoria”, rodará para recordar la importancia de la tierra, en especial la que le pertenece a las víctimas del conflicto armado.
La Alcaldía Mayor de Bogotá abre espacios de reflexión crítica sobre la memoria, su relación con la ética y la construcción de paz.
El 10 de junio se cumple el sexto aniversario de vigencia de la Ley 1448 de Víctimas y Restitución de Tierras.