Garantizar la participación de las organizaciones de víctimas, la unificación de las cifras y recoger las lecciones aprendidas de otras instituciones que han trabajado el delito de la Desaparición
La Alcaldía Mayor de Bogotá, a través de la Alta Consejería para los Derechos de las Víctimas, la Paz y la Reconciliación, se une a la conmemoración del Día Internacional de las Víctimas de Desapar
Treinta y cinco familias que aún esperan el retorno de un ser querido víctima de desaparición forzada en el marco del conflicto armado en el Norte de Santander, reflejan en sus rostros las adversid
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, la Consejería Presidencial para los Derechos Hu
La Alta Consejería para los Derechos de las Víctimas, la Paz y la Reconciliación, con el apoyo de la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico, de la Alcaldía de Bogotá, invitan a población víct
El Observatorio Distrital de Víctimas del Conflicto Armado de Bogotá, de la Alta Consejería para los Derechos de las Víctimas, la Paz y la Reconciliación, presenta la primera edición de su boletín
Hace algunas semanas, la noticia de La Paz Fútbol Club llegó a diversos medios de comunicación, por su búsqueda de armar tres equipos profesionales de fútbol con guerrilleros desmovilizados, ví
La octava etapa de la “Vuelta a la Memoria”, partirá del Parkway (Monumento al almirante Padilla), el jueves 17 de agosto, a las 6:30 pm, y tendrá como eje central un recorrido por lugares de la ci
La elección de representantes para integrar a las Mesas Locales de Participación de Víctimas en cada localidad inició el 1 de agosto y a la fecha se ha realizado el proceso de votación y escrutinio
En la quinta versión del conversatorio ‘En Diálogo', cinco panelistas dieron a conocer sus puntos de vista, perspectivas y planteamientos sobre los retos que enfrenta la Comisión del Esclarecimient