El pasado 15 de abril inicio de la Fase 1 de la Ruta de Trabajos, Obras y Actividades con contenido Restaurador-Reparador, que se realizará en Ciudad Bolívar.
En un hecho sin precedentes, en esta nueva Ruta TOAR participarán 15 comparecientes ante la Jurisdicción Especial para la Paz de Fuerza Pública, 9 firmantes del Acuerdo de Paz y diferentes víctimas del conflicto armado que residen en la localidad de Ciudad Bolívar. Este es el resultado de un esfuerzo conjunto entre la Fundación Comité Reconciliación, la Alcaldía Local de Ciudad Bolívar, la Universidad Distrital, y la Dirección de Paz y Reconciliación de la Alta Consejería de Paz, Víctimas y Reconciliación llevamos a cabo el
La Ruta TOAR se concibe como un proceso de justicia restaurativa al permitir espacios dialógicos y de construcción conjunta para el diseño y ejecución de Trabajos, Obras o Actividades de Contenido Restaurador-Restaurativo promoviendo con ello la responsabilización de los comparecientes, las acciones de reparación a las víctimas y el fortalecimiento del tejido social afectado por el conflicto armado.
Trabajar de la mano de la comunidad y las víctimas será clave para lograr la construcción de paz y fortalecimiento del tejido social que se busca en esta nueva Ruta TOAR que pretende darle un lugar a las voces de esta población para que sean escuchadas y algunos de sus intereses o necesidades puedan tener una respuesta.