El CMPR apoya la construcción de dispositivos pedagógicos y de apropiación social de la memoria determinantes para la ciudad, que aportan al acercamiento de la escuela a temas de paz y reconciliación, a la reflexión y valoración de los lugares de memoria en la ciudad, a apoyar iniciativas particulares, y a promover espacios de sensibilización y debate a través del arte, la cultura, la pedagogía y la academia.
Abogado de la Universidad Externado de Colombia y Magíster en Estudios Políticos de la Pontificia Universidad Javeriana. Activista. Integrante del equipo fundador del Centro de Memoria, Paz y Reconciliación y exasesor del Centro Nacional de Memoria Histórica. Representante de las víctimas en Colombia a la mesa de negociación para el Acuerdo de Paz entre el Estado y la guerrilla de las Farc. Actualmente es director del Centro de Memoria, Paz y Reconciliación. Representante ante la Coalición Internacional de Sitios de Memoria Latinoamericanos y Caribeños. Autor en varias publicaciones. Columnista.